¿QUÉ ES EL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL COMUNAL SCAM?
Es un programa de carácter voluntario, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, que apoya a las municipalidades a incorporar y fomentar la Gestión Ambiental Local en el quehacer comunal, promoviendo la participación de la comunidad y los funcionarios.
El sistema es entendido como la construcción de un proceso gradual en el cual las municipalidades deben cumplir requisitos de certificación en tres etapas o fases: Básica, Intermedia, Excelencia, cada de una de las cuales profundiza en complejidad y compromisos, siendo la fase 1 principalmente de Diagnóstico, y la fase 3 de consolidación de una Unidad Ambiental Municipal y ejecución de planes y proyectos respectivos.
¿EN QUÉ FASE O NIVEL SE ENCUENTRA NUESTRA MUNICIPALIDAD?
Nuestra comuna está postulando a la 3ra etapa de Certificación Ambiental Municipal Avanzada o de Excelencia. Los principales productos de esta fase son:
- Comité Ambiental Municipal
- Comité Ambiental Comunal
- Diagnóstico Ambiental Municipal y Comunal.
- Estrategia Ambiental Comunal (Descargue aquí)
Para lograr la Certificación Avanzada, en el transcurso de 2018 debemos cumplir los siguientes compromisos:
- Creación de Cronograma de Acción.
- Generar un Decálogo de Buenas Prácticas Ambientales al interior del municipio.
- Generar acuerdos y convenios con instituciones públicas o privadas sobre reciclaje.
- Promover la eficiencia energética en la comunidad.
- Ordenanza Ambiental.
- Generar iniciativas que permitan sensibilizar y educar a la comunidad en temas ambientales.
- Informar y asesorar a la comunidad sobre fondos o convenios con entidades públicas o privadas que apoyen el desarrollo de actividades medio ambientales.
- Iniciar, promover y apoyar el desarrollo de actividades de carácter ambiental en jardines y colegios que permitan a futuro postular al SNCAE.
- Incorporar la dimensión medio ambiental en el PADEM 2019.
- Aplicación de encuesta de conocimientos personal municipal.
- Mecanismo de participación ciudadana y encuesta ciudadana.
- Capacitación en Puntos Limpios y Buenas Prácticas Ambientales.
- Entrega Punto Limpio Comunal.
- Potenciar Unidad Ambiental.
- Creación de Protocolo de Compras Sustentables.
- Creación Programas 3R.
- Control de microbasurales y recuperación de Espacios públicos.
- Aumento y manejo de población arbórea.
- Programa de esterilización canina.
¿QUE PLAZOS TENEMOS PARA LOGRAR LA CERTIFICACION AMBIENTAL EN SU FASE 2, NIVEL INTERMEDIO?
La certificación Avanzada o de Excelencia tiene una duración de 13 meses desde la firma del convenio entre la Municipalidad y el Ministerio del Medio Ambiente, por tanto esta etapa culminaría en enero de 2019. Para más información y colaboraciones, comuníquense con SECPLAN, al mail certificacion.ambiental@pedroaguirrecerda.cl; teléfono 339 965 040.