¿Qué es el PACCC?
El Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) es un instrumento de gestión climático a nivel local, creado por la Ley N°21.455, Marco de Cambio Climático (LMCC), con el fin de enfrentar los desafíos del cambio climático desde una perspectiva territorial, social y ambiental.
Este plan tiene como objetivo promover que Pedro Aguirre Cerda sea una comuna adaptada a los efectos del cambio climático, reduciendo y capturando a su vez las emisiones de gases de
efecto invernadero, para lograr un desarrollo sustentable, considerando los efectos
climáticos actuales como también las proyecciones a futuro por este fenómeno.
El PACCC contiene una hoja de ruta con 62 medidas a implementar, siendo 38 medidas de mitigación y 24 medidas de adaptación, dentro del período 2025-2030.
¿Qué líneas de trabajo aborda el PACCC?
- Transición energética justa
- Gestión de los residuos y economía circular.
- Gestión y eficiencia hídrica
- Resiliencia climática y soluciones basadas en la naturaleza
- Educación ambiental
- Movilidad sostenible
- Gestión de la reducción del riesgo de desastres
- Gobernanza climática e institucional
¿Por qué es importante contar con un PACCC?
Como comuna nos permite estar dentro de los avances y cumplimientos en la gestión del cambio climático a nivel nacional y alinearnos con el Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) de la Región Metropolitana. Además, de avanzar en la mitigación de los efectos del cambio climático como el aumento de las temperaturas y el efecto de la isla de calor, reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarnos a los eventos climáticos extremos.